Atacante en instalación del ICE temía exposición a radiación, según registros

Publicado: 13 oct 2025, 18:39 GMT-7|Actualizado: hace 5 horas
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

(AP) - Los padres del hombre armado de 29 años que abrió fuego en una instalación de inmigración en Dallas en septiembre le dijeron a la policía que su hijo era “completamente normal” antes de mudarse al estado de Washington y regresar a casa hace varios años creyendo que tenía una enfermedad por radiación, según registros recién publicados.

Joshua Jahn había comenzado a usar guantes de algodón para evitar el contacto con plástico, y practicó tiro al blanco con un fusil recién comprado en Oklahoma, un mes antes del mortal ataque desde una azotea contra un edificio del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), según un informe redactado por un agente del Departamento de Policía de Fairview.

Jahn mató a dos detenidos e hirió a otro antes de quitarse la vida en el tiroteo del 24 de septiembre.

Los registros, obtenidos por The Associated Press a través de una solicitud de registros públicos, no revelan pistas sobre lo que pudo haber motivado el ataque. Las autoridades federales dijeron anteriormente que Jahn escribió “ANTI-ICE” en una bala y dejó notas escritas a mano en las que indicó que quería emboscar y aterrorizar a los agentes del ICE.

Los nuevos registros muestran que el día del tiroteo, los padres de Jahn le dijeron al FBI que él “ocasionalmente hablaba sobre eventos actuales” con su madre, pero rara vez participaba en conversaciones. Sus padres señalaron que era un “solitario” que estaba “obsesionado” con la tecnología de inteligencia artificial. Los padres, Andrew y Sharon Jahn, no respondieron de momento el lunes a mensajes de texto ni a llamadas telefónicas de la AP.

Los documentos indican que Jahn era un joven desempleado y sin amigos que se había retirado a jugar videojuegos en su habitación en la casa de sus padres en un suburbio de Dallas. Jahn no fue diagnosticado ni tratado por ningún trastorno mental ni físico, señalaron sus padres.

Ni la policía ni el FBI respondieron de momento a una solicitud de comentarios. El FBI sólo declaró que, debido al cierre del gobierno, se estaba enfocando en la seguridad nacional, violaciones a la ley federal y funciones esenciales de seguridad pública.

Los padres notaron cambios después de que él volvió a Texas

Jahn había sido “completamente normal” hasta que volvió del estado de Washington hace cinco años, informaron sus padres. Anteriormente había tomado clases en una universidad comunitaria de Texas de manera intermitente durante años, antes de conducir por diversas partes del país con el fin de responder a un anuncio en línea para un trabajo temporal cosechando marihuana en una granja de cannabis legal en Washington. Jahn parecía desorientado y durmió en su coche durante meses, le dijo anteriormente el dueño de la granja, Ryan Sanderson, a la AP.

Después de regresar de Washington porque no pudo conservar un empleo, los padres de Jahn le dijeron al FBI que él creía que era “alérgico al plástico” e intentaba evitar que su piel entrara en contacto directo con ese material. El condado donde trabajó en el estado de Washington fue uno de los sitios donde se llevó a cabo el confidencial Proyecto Manhattan para desarrollar bombas atómicas. Y dijeron que su hijo se convenció de que, mientras estaba en Washington, había quedado “expuesto a radiación de una instalación cercana y sufría de enfermedad por radiación”.

Fotografías de la escena del tiroteo muestran un coche con un mapa pegado que representa la lluvia radiactiva en Estados Unidos.

Los registros dejan entrever que su vida familiar estaba lejos de ser armoniosa. El padre de Jahn había presionado a su hermano mayor para que encontrara un trabajo o se uniera a las fuerzas armadas tras concluir la escuela secundaria, y su madre llamó a la policía cuando el hermano no se presentó a una reunión con un reclutador del ejército para firmar papeles de alistamiento en 2014, según muestran los registros policiales.

La madre de Jahn llamó a la policía una mañana para reportar a su hermana después de que ella se quedó dormida en lugar de acudir a la escuela secundaria. Cuando era adolescente, la chica se fue de la casa durante semanas, y en una ocasión pintó un insulto con aerosol en el pavimento frente a la cochera de la casa de la familia.

Los Jahn apoyaron financieramente a Joshua, su hijo menor, mientras se quedaba en su habitación del segundo piso y jugaba videojuegos.

Práctica de tiro en Oklahoma

Aproximadamente un mes antes de que Jahn atacara la instalación del ICE, fue con su padre a practicar tiro en la propiedad que tienen en Durant, Oklahoma, donde están construyendo una nueva casa. Aunque el padre de Jahn poseía varias armas, se sorprendió al ver a su hijo sacar un “fusil viejo” de su coche. Jahn le dijo a su padre que había comprado el arma “recientemente” en internet, según muestran los registros policiales.

De acuerdo con dichos registros, su madre le dijo al FBI que “no tenía idea” de que su hijo poseía un arma.

El FBI indicó previamente que Jahn obtuvo legalmente el fusil de cerrojo utilizado en el tiroteo. Pero los registros policiales no dicen si esa fue el arma que Jahn usó mientras practicaba tiro al blanco.

Analistas del Instituto para el Diálogo Estratégico —un organismo que se enfoca en investigar el odio y el extremismo—, trabajando dentro de un programa organizado por el Centro para la Seguridad en Internet, dijeron que encontraron que Jahn jugaba en línea bajo el nombre de usuario “Frank Hoenniker”. Aparentemente, ese nombre de usuario es una referencia con errores ortográficos a un personaje frío y calculador en la novela satírica “Cat’s Cradle”, publicada por el escritor Kurt Vonnegut en 1963, la cual versa sobre política, religión y proliferación nuclear.

Steam, una plataforma de distribución de juegos, muestra que Jahn registró allí más de 11.000 horas en juegos de disparos en primera persona y de supervivencia.