Homeland Security hizo arrestos en Sun Valley con ayuda del Sheriff de Washoe y la policía de Reno y Sparks

Se llevaron a cabo allanamientos donde alojaban a inmigrantes indocumentados en el área de Reno
Homeland Security y Washoe Sheriff en Reno marzo 14
Homeland Security y Washoe Sheriff en Reno marzo 14(Telemundo Reno)
Publicado: 19 mar 2025, 13:11 GMT-7
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

RENO, NV (KXNV) - El Departamento de Seguridad Nacional confirmó varios arrestos durante un operativo el 14 de marzo, incluyendo el de Carlos Recinos-Valdez y su hijo Kevin Recinos-Ruano de 20 años, quienes ahora enfrentan acusaciones de tráfico humano.

El operativo fue llevado a cabo con la asistencia del Departamento de Policía de Reno, el Departamento de Policía de Sparks, la Oficina del Sheriff del Condado de Douglas y la Oficina del Sheriff del Condado de Washoe.

Según las acusaciones y las declaraciones realizadas ante el tribunal, desde julio de 2021 hasta el 11 de marzo de 2025, Carlos Recinos-Valdez y su hijo Kevin Recinos-Ruano conspiraron para albergar a inmigrantes indocumentados con fines de lucro personal.

Las autoridades ejecutaron una orden de allanamiento en la residencia de Recinos-Valdez, lo que permitió la recuperación de armas de fuego, documentos fraudulentos y otras pruebas.

Se alega que Recinos-Valdez orquestó el tráfico ilegal de inmigrantes a través de una Organización Criminal Transnacional (OCT) con una red de traficantes y contrabandistas de personas ubicados en Guatemala, México y Estados Unidos.

Tiene locales en complejos de apartamentos donde aloja a inmigrantes indocumentados en el área de Reno. Recinos-Valdez y la OCT para la que trabaja cobran miles de dólares por cada persona que ingresa ilegalmente a Estados Unidos.

Una vez en Reno, Recinos-Valdez exige dinero a las víctimas para saldar su deuda con la OCT.

Se reunía con las víctimas en su residencia o lugar de trabajo para cobrar los pagos regulares por las tarifas de tráfico; y las víctimas han sido amenazadas con violencia física si no recibían los pagos. Recinos-Ruano ayudó en la recaudación de los pagos y actuó como ejecutor.

Recinos-Valdez está acusado de un cargo de conspiración para albergar a extranjeros; tres cargos de albergar a inmigrantes indocumentados; y dos cargos de complicidad en el intento de interferir con el comercio mediante extorsión. Recinos-Ruano está acusado de un cargo de conspiración para albergar a inmigrantes indocumentados.

De ser declarado culpable, Recinos-Valdez enfrenta una pena máxima de 20 años de prisión; y Recinos-Ruano enfrenta una pena máxima de 10 años de prisión.

Un juez de un tribunal federal de distrito determinará la sentencia tras considerar las Directrices de Sentencia de EE. UU. y otros factores legales.