8 de marzo de 2025: ¿Por qué se conmemora el Día Internacional de la Mujer?
(Telemundo Atlanta) - Cada 8 de marzo, el mundo conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha clave en la lucha por la igualdad de género y los derechos de las mujeres.
Más allá de una jornada de celebración, el 8M es un día de reflexión, protesta y reivindicación de los avances logrados y los desafíos pendientes en materia de equidad.
El origen de esta conmemoración se encuentra en los movimientos obreros y feministas que, desde el siglo XIX, han exigido mejores condiciones laborales y derechos fundamentales para las mujeres. La fecha fue oficialmente reconocida por la ONU en 1975, aunque su historia se remonta a eventos clave ocurridos en marzo de distintos años.
Los antecedentes históricos del 8M
Uno de los primeros hitos de esta lucha se dio el 8 de marzo de 1857 en Nueva York, cuando cientos de trabajadoras textiles salieron a las calles para exigir jornadas laborales más justas y mejores condiciones de trabajo. Aunque la protesta fue reprimida con violencia, quedó marcada en la memoria colectiva como un símbolo de resistencia.
Otro hecho determinante tuvo lugar en marzo de 1908, también en Nueva York, cuando alrededor de 40 mil costureras industriales se declararon en huelga para exigir mejores salarios y derechos laborales. Durante estas protestas, 129 mujeres murieron en un incendio dentro de la fábrica Cotton Textile Factory.
Existen teorías que apuntan a que los dueños cerraron las puertas para evitar que las trabajadoras se sumaran a la huelga, lo que provocó una de las tragedias más impactantes del movimiento feminista.
8M en 2025
Este año, el 8 de marzo cae en sábado, y se esperan marchas y actividades en todo el mundo para visibilizar los retos actuales en la lucha por la igualdad de género. A pesar de los avances, la brecha salarial, la violencia de género y la falta de representación femenina en espacios de poder siguen siendo problemas que requieren atención urgente.
El 8M sigue siendo un recordatorio de la resistencia histórica de las mujeres y la necesidad de continuar trabajando por una sociedad más justa e igualitaria.
Derechos de autor 2025 WKTB. Reservados todos los derechos.