Orden ejecutiva inconstitucional que pone fin a la ciudadanía por nacimiento
RENO, NV (KXNV) - Hoy, el fiscal general Aaron Ford anunció que él, junto con otros estados, está desafiando la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que busca poner fin a la ciudadanía por nacimiento. Ford y varios abogados dicen que esta es una acción que viola los derechos constitucionales a los que tienen derecho todas las personas nacidas en los EE. UU.
Ford dice que la última vez que se negó la ciudadanía por nacimiento a los estadounidenses fue en el caso de la corte suprema de 1857 Dred Scott v. Sanford, una decisión que negó la ciudadanía por nacimiento a todos los estadounidenses de ascendencia africana, tanto esclavos como libres. En respuesta a esta decisión, tras la guerra civil, el congreso aprobó la enmienda número 14, que garantiza la ciudadanía a las personas nacidas en los estados unidos. Sin embargo, en 1898 esto fue desafiado nuevamente con los hijos de inmigrantes chinos. Una vez más, la corte suprema dictaminó que todas las personas nacidas en los Estados Unidos son ciudadanos, independientemente del origen de los padres.
Ford también citó a la corte suprema diciendo que los inmigrantes de ascendencia europea siempre han sido considerados y tratados como ciudadanos.
Por otro lado, según el abogado constitucionalista Joseph Malouf esta acción requiere cambios en la enmienda 14 y no sería un proceso tan fácil.
“Eventualmente para poder completar el proceso cada estado tiene que ratificar 75% de todos los estados tienen que ratificar esta enmienda para que tome efecto y eso podría tomar años así que si lo puede hacer lo puede hacer pero que lo va a poder hacer en cuatro años o menos seguramente no”, dice Malouf.
Además de perjudicar a cientos de miles de Nevadenses, explica que la orden de hoy también perjudica significativamente a los propios estados. Entre otras cosas, esta orden hará que los estados pierdan fondos federales para los programas que administran, como Medicaid, el programa de seguro médico para niños y los programas de asistencia para la adopción y el cuidado de crianza, que dependen al menos en parte del estatus migratorio del residente al que se atiende.
Derechos de autor 2025 KXNV. Reservados todos los derechos.