Los casos de tuberculosis en EE.UU. van en aumento: CDC revela preocupantes cifras de contagios

casos de tuberculosis en estados unidos
Los casos de tuberculosis en Estados Unidos repuntaron luego de la pandemia de Covid-19 mostrando un aumento significativo entre 2021 y 2022, un hecho que sigue preocupando a los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).(AP)
Publicado: 29 mar 2023, 17:11 GMT-7
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

Pocos días después del Día Mundial de la Tuberculosis, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) publicaron un nuevo informe sobre los casos de tuberculosis en el país, evidenciando que, por segundo año seguido, las cifras de contagio enfermedad de TB en los Estados Unidos siguen en aumento.

Este informe reveló que la incidencia de tuberculosis en los EE.UU había tenido una disminución sustancial del 20.2% en 2020, durante la pandemia de Covid-19, no obstante, en 2021 y 2022 se volvió a evidenciar un importante aumento de casos.

Los investigadores de los CDC describieron en su informe: “La incidencia de tuberculosis aumentó durante 2022, en comparación con la de 2020 y 2021, Ahora, la incidencia parece estar volviendo a los niveles previos a la pandemia por covid-19 entre las poblaciones nacidas en los EE.UU. y fuera de los EE.UU.”

Por otro lado, el Dr. Philip LoBue, director de la División de Eliminación de la Tuberculosis de los CDC, acotó en un comunicado de prensa:

“El mensaje es alto y claro: la TB todavía está aquí. Por segundo año consecutivo, los casos de enfermedad de TB en los EE.UU. han seguido aumentando, con aumentos preocupantes entre los niños pequeños y otros grupos con mayor riesgo de contraer la enfermedad de TB”.

“Las comunidades, los proveedores y los socios de salud pública deben trabajar juntos para asegurarse de que lleguemos a las personas adecuadas con las pruebas y el tratamiento, para que podamos prevenir y detener la propagación de la TB”, agregó LoBue.

Aumenta la tuberculosis en EE.UU: ¿Que dicen las cifras?

Según los informes oficiales, desde 1993 hasta 2019, la incidencia notificada de tuberculosis había disminuido de forma gradual en Estados Unidos.

Pero, en 2020, los datos mostraron una caída relevante de casos: de 2.7 casos registrados por cada 100,000 personas en 2019, pasaron a registrarse 2.2 casos por cada 100,000 personas en 2020.

En este sentido, los investigadores señalaron que esta importante disminución en las cifras registradas durante la pandemia podría deberse a que muchos diagnósticos de tuberculosis se pasaron por alto, fueron mal diagnosticados o se retrasaron debido a la situación del sistema de salud.

De esta manera, en 2021, la incidencia de tuberculosis comenzó a incrementar nuevamente, registrándose 2.4 casos por cada 100,000 personas, y luego, en 2022, 2.5 casos por cada 100,000 personas, según los CDC.

Esto quiere decir que, el año pasado se notificaron 8,300 casos de tuberculosis en Estados Unidos, en comparación al 2021, cuando se registraron 7,874 casos.

¿A quiénes afecta más la tuberculosis en Estados Unidos?

Según los datos publicados por los CDC que señalan el repunte de casos de tuberculosis en EE.UU, también muestran un aumento considerable de casos entre diferentes grupos que incluyen:

  • Comunidades de indios americanos, nativos de Alaska y nativos de Hawái que viven en EE.UU.
  • Niños de 4 años y menos
  • Personas encarceladas
  • Personas sin hogar
  • Pacientes con el sistema inmune comprometido.

Es importante mencionar que, la tuberculosis es una enfermedad infecciosa que puede ser curada y casi siempre se trata con un régimen estandarizado de medicamentos en los que se incluyen varios antibióticos al mismo tiempo.

El agente causal de la tuberculosis es una bacteria llamada Mycobacterium tuberculosis y casi siempre afecta a los pulmones. Su forma de transmisión es de persona a persona a través del aire y sus síntomas más comunes son: Tos con flema, dolor en el tórax, pérdida de peso, fiebre, debilidad general y sudoración nocturna.

Afortunadamente, el contagio de tuberculosis puede ser prevenido con dos protocolos muy útiles de detección: esquema de vacunación con la vacuna BCG y vigilancia sanitaria para asegurarse que los pacientes con tuberculosis terminen satisfactoriamente su ciclo de tratamiento.

También podría interesarte: